metropolitano.granada

Venturas y desventuras de un proyecto tan Imperial para Granada como es el Metropolitano. En la imagen Metropolitano de Milan similar al que se va a implantar en Granada

jueves, 25 de diciembre de 2008

Tranvías Eléctricos de Granada .Testigos del pasado


"Conocer el pasado para trabajar el presente y construir el futuro".

Much@s grandin@s hoy podemos dar testimonio de los tranvías de Granada y de los Pueblos del Cinturón porque conocimos y utilizamos estos tranvías allá por los años 40, 50, 60 y 70.

La vuelta al tranvía y la implantación de los mismos desde París, Barcelona, Alicante, Semilla, Málaga... hasta Granada no hace mas que ratificar las bondades de este medio transporte integrado en la circulación urbana y metropolitana . Cómodo para tod@s los usuari@s, limpio, atractivo, respetuoso con el medio ambiente ..

Para acercarnos a los antiguos Tranvías Eléctricos de Granada y conocer detalles de su vida y su importancia para la época apunto dos direcciones .

Pero aprovecho la oportunidad para recordar y rendir un modesto homenaje a Miguel Gimenez Yanguas, entrañable persona. Granadino "de lujo" al que la ciudad le debe mucho por su labor no solo universitaria, sino de investigación sobre diversos temas de Granada, así como defensa y recuperación de los mismos .

De D.Miguel hay "joyas industriales " en el Parque de las Ciencias donde podemos contemplar varias decenas de "artilugios" testimoniales de la industria y tecnologías del siglo pasado, en plena vía publica como delante del edificio de la Caleta o al final del Paseo de la Bomba donde se ubican dos des estos "artilugios "rescatados por D. Miguel y montados por el mismo .
En la Provincia como el puente de hierro de Guadahortuna ...

Hago alusión a Gimenez Yanguas por el museo que es su domicilio donde conserva numerosos vestigios de los tranvías de Granada , desde las billeteras y tickets de los tranviarios, acciones de la Compañía hasta los telefonos de la estaciones.

No me puedo resistir a incluir aquí una de aquellas acciones y una imagen habitual de los tranvías sobre todo cuando había toros o fútbol. La gente viajaba por fuera colgados en los laterales y en el tope que era la parte trasera donde se enganchaba tranvía-jardinera .
Yo no llegue a probar este viaje "tan exitante" porque era pequeño y no tenia ni para toros ni para fútbol.
Autentico como la vida misma.


Direcciones para acercarnos a los Tranvías Eléctricos de Granada:.

Historia. http://es.geocities.com/carrilets/cremall/granada.html

El tranvía de Durcal la linea mas larga
http://www.adurcal.com/enlaces/cultura/zona/historia/padul/documentos/tranvias.htm.

Por las vías de los tranvías también circulaban mercancías que transportaban principalmente remolacha y otros materiales,.
Precisamente este tranvía enlazaba en Durcal con un funicular que transportaba mercancías hasta Motril.
.. hoy medio siglo después reivindicamos el tren a Motril.....

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio