Metropolitano en el Sur de Granada en Superficie

Después de la Circunvalación y la Ronda Sur, la implantación del metropolitano va a suponer un nuevo hito en las comunicaciones. De ahí la importancia de que se propicie una amplia participacion para diseñar el proyecto que mejor sirva a la Ciudadania y a la Ciudad al margen de polémicas estériles .
No voy a entrar en las "mindundias " del ayuntamiento que después de estar planificado en la etapa de la corporación que le precedió ha tardado cuatro años mas en estudiar y modificar algunos aspectos del anterior proyecto.
Es posible que algunos aspectos se hayan mejorado, como incluir en su recorrido el paso por la futura estación del AVE que no estaba decidido y alguno mas.
No obstante si se lleva el proyecto adelante tal y como las exigencias que ha planteado el Equipo de Gobierno Municipal a la Junta de Andalucia ,tal es el caso de soterrarlo en un parte considerable de la ciudad, Granada perderá la oportunidad del siglo y de la modernidad
Como el objetivo de este blog es básicamente informativo, expondré brevemente mis razones para posicionarme sobre el recorrido del metropolitano en superficie.
Después de un laborioso trabajo de información y estudio sobre el tema del metropolitano,compartido con otr@s compañer@s , así como conocer en vivo experiencias de este tipo de transporte en ciudades Españolas y Europeas, estoy totalmente convencido de las enormes ventajas que conlleva el recorrido del metropolitano en superficie :
· Se revitalizan las zonas comerciales, el comercio es el que más se beneficia, allá por donde discurre.
· Se favorece el crecimiento económico de la zona por donde circula en superficie
· Se incentiva a los usuarios del transporte público frente al coche, permitiendo disfrutar al pasajero de las calles, comercios, paisajes, monumentos etc. En una ciudad como Granada no hay porque castigar a los usuarios del metropolitano haciéndoles circular bajo tierra como topos. Ese es un mal necesario para para ciudades en las que hay que recorres enormes distancias dentro de la propia ciudad.
· Se incrementa el número de viajeros, puesto que no es lo mismo esperar en superficie que bajar dos plantas y mucho menos en horas nocturnas o colectivos como mujeres o mayores.
· Se beneficia la ciudad por la imagen de modernidad, así como el sector turístico por las maravillosas imágenes que se pueden contemplar en superficie.
· Se acortan las distancias entre estaciones. (entre las soterradas hay mayor distancia)
· Se sitúa el metropolitano al servicio directo de los usuarios, no al revés. En el caso del Zaidín se podría hacer una parada en el nudo de mayor interés, junto al Centro de Especialidades del SAS.intersección Avda de Dilar
con Avda de América
· No se afean las calles al cercenarlas con túneles de entrada s y salidas.
· Se beneficia el entorno porque al disminuir trafico de coches y contaminación se pueden liberar espacios para peatones.
. Incluso podría facilitar plataformas para un vehículo que cada día se utiliza más en la ciudad con las motos.
. En superficie se van a remodelar todas las calles por donde circula, con equipamientos de ciudad Europea y moderna
Por el contrario el metropolitano soterrado en una ciudad como Granada no aporta ni una sola ventaja.
En distintos archivos voy a ir publicando la evolucion de los acontecimientos, noticias de prensa, información de otros colectivos , fotos y vídeos sobre este proceso así como sus "pompas y sus obras". antonio Zaidín

Etiquetas: Metropolitano en el Sur de Granada
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio